Cada 28 de abril celebramos una fecha que merece toda nuestra atención: el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo.
Pero, ¿sabes realmente por qué se conmemora este día y cómo las empresas lo aprovechan para fortalecer la cultura de la prevención?
Aquí te lo contamos de manera sencilla y directa.

¿Por qué se celebra el 28 de abril?
Esta fecha fue proclamada oficialmente por la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en 2003 para promover la prevención de accidentes laborales y enfermedades profesionales.
Pero su historia viene de mucho antes: desde los años 90, los movimientos sindicales ya conmemoraban este día como el Día Internacional en Memoria de los Trabajadores Fallecidos y Lesionados, rindiendo homenaje a quienes han sufrido o perdido la vida en su trabajo.
Hoy, el 28 de abril no solo recuerda a las víctimas, sino que impulsa acciones concretas para crear ambientes laborales más seguros, saludables y dignos para todos.
¿Cómo celebran este día las empresas y organizaciones?
El Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo es una oportunidad de oro para reforzar los valores de prevención en cualquier organización.
Entre las actividades más comunes están:
🔹 Capacitaciones y talleres especiales

Se realizan charlas, seminarios o talleres prácticos sobre seguridad industrial, ergonomía, manejo de riesgos, salud mental en el trabajo y más.
¡Una gran forma de refrescar conocimientos y aprender nuevas prácticas!
🔹 Simulacros de emergencia
Los simulacros de evacuación, atención de accidentes o manejo de incendios permiten que todos los colaboradores practiquen los protocolos de manera efectiva.
🔹 Campañas de sensibilización
Muchas empresas lanzan campañas internas con afiches, videos, correos o actividades en redes sociales para crear conciencia y mantener vivo el interés por la prevención.
🔹 Reconocimientos a los mejores
Se premia a los trabajadores o áreas que hayan demostrado mayor compromiso con la seguridad.
Un reconocimiento siempre motiva y refuerza el buen ejemplo.
🔹 Actos simbólicos
Algunas organizaciones realizan minutos de silencio, plantan árboles en memoria de los trabajadores fallecidos o crean murales con mensajes de prevención y vida.
🔹 Actualización de procesos
El 28 de abril también es un momento perfecto para revisar políticas de seguridad, actualizar procedimientos y mejorar las condiciones laborales.
¿Por qué es tan importante celebrar este día?
Más allá de las actividades, celebrar el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo es una forma de recordar que el bienestar de las personas debe ser siempre la prioridad.
Un entorno laboral seguro no solo previene accidentes: también crea trabajadores más felices, productivos y comprometidos.

Promover la seguridad y la salud salva vidas y construye un mejor futuro para todos.
¡Hoy es el día perfecto para reforzar nuestro compromiso!
¿Te gustó este artículo?
Te invito a seguir el blog para recibir más contenido sobre bienestar, prevención laboral y desarrollo humano.
¡Recuerda! La seguridad empieza contigo. 🚀
