Por : Jesús Mauricio Roman Oritz
Gerente de Innovación, Compañia R.S.O. S.A.
Desde tiempos ancestrales el ser humano ha incorporado el arte y la lúdica dentro de sus actividades de la vida cotidiana, a través del arte los seres humanos expresan sentimientos, transmiten mensajes, afianzan su cultura y crean belleza, no hay nada más humano que el arte.
Difícilmente una máquina podrá hacer arte, demostrando entonces que este don es exclusivo del ser humano y está dado en lenguaje universal cuyos códigos sensibilizan y logran reflexión.
El arte y la lúdica entonces, se convierten en las herramientas perfectas que facilitan el aprendizaje y la introyección de conceptos, porque son capaces de captar instintivamente la atención y tocar las fibras más profundas de quien lo percibe.
El uso de herramientas virtuales para capacitar al personal, puede llegar a desligar la esencia humana hacia el disfrute de la belleza expresada en el arte, la tecnología puede llevar a ¨deshumanizar¨ a sus usuarios, afectando su creatividad, pero esto se convierte en un reto para mejorar los procesos de aprendizaje de los colabores de cualquier empresa.
Razón por la cual Compañia R.S.O. S.A. reorienta y evoluciona los servicios de su producto con marca registrada Prevencioso, el cual utiliza el arte y la lúdica como herramienta facilitadora del aprendizaje.
El mundo evoluciona y el arte continuará embelleciendo y recordándonos que seguiremos siendo humanos.