Por Jesus Mauricio Roman Ortiz
Gerente de Innovación, Compañia R.S.O. S.A.
La humanidad se encuentra en permanente cambio y las herramientas tecnológicas están a la vanguardia en este proceso.
Situaciones desafiantes, como la pandemia por Sars COV 2 causantes de la Covid 19 y las medidas de aislamiento implementadas por los países para frenar la velocidad de contagio, aceleraron el uso de plataformas educativas virtuales permitiendo que el proceso de aprendizaje y formación de las personas no se detuviera.
Para crecer, es necesario cambiar continuamente, adaptarse a las circunstancias y ser resilientes.
Muchas empresas tuvieron que adaptarse para cumplir el programa de capacitaciones de Seguridad y Salud en el Trabajo, pasando de la presencialidad a la virtualidad y con ello, nuevos retos también nacieron.
Al inicio la novedad del uso de los medios digitales fue recibido positivamente por parte de los trabajadores y empresas, pero con el paso del tiempo muchos han perdido el interés por estas herramientas, recibir una capacitación virtual se convirtió en algo tedioso, desmotivante,tomado por muchos trabajadores como una actividad aburrida.
El reto está en romper los esquemas en la educación virtual, utilizando metodologías andragógicas innovadoras que motiven y faciliten el aprendizaje, generando toma de conciencia y cambio comportamental.
La compañía R.S.O. S.A. se caracteriza por innovar permanentemente la forma de aprendizaje y enseñanza, fue así como decidió reorientar y mejorar la forma de capacitar al personal a través de la virtualidad, utilizando para ello el arte y la lúdica como herramienta facilitadora en la introyección de conceptos facilitando la toma de conciencia.
Así nace ¡CAPACÍTATE!, una plataforma de videos educativos, elaborados con la metodología de Educación Integral Participativa de la compañía R.S.O. S.A. con apoyo del servicio con marca registrada Prevencioso. Donde el personal se divierte, aprende y toma conciencia, logrando resultados en el bienestar laboral.